top of page
Group 60.jpg

CENTRO MÉDICO MULTILINGÜE

add_call.png

+34 652 91 09 99

24 / 7 DOCTOR EN LÍNEA

Stefan Botnar, doctor de habla inglesa especializado en la atención a pacientes internacionales

3 problemas de salud comunes entre turistas en Barcelona (y cómo evitarlos)

  • Foto del escritor: Stefan Botnar
    Stefan Botnar
  • 10 ago
  • 3 Min. de lectura
Turistas en Barcelona
Turistas en Barcelona

¿Por qué los turistas suelen enfermar en Barcelona durante el verano?


Agosto en Barcelona es uno de los momentos más emocionantes para visitar Europa. Con sus preciosas playas, festivales al aire libre, monumentos icónicos y una vibrante escena gastronómica, es fácil dejarse llevar por la magia de la ciudad. Pero junto a toda esta belleza, en mi práctica médica veo cada año el mismo patrón: visitantes internacionales que enferman.


Desde la deshidratación hasta las intoxicaciones alimentarias, existen riesgos específicos para la salud que se vuelven más frecuentes entre los turistas, sobre todo en aquellos que no están familiarizados con el clima mediterráneo o las costumbres locales. Si estás planeando un viaje, es fundamental conocer estos riesgos para poder disfrutar de tu estancia en Barcelona al máximo.


1. Golpe de calor: ¿es el sol de Barcelona más peligroso de lo que crees?


La respuesta corta es sí, especialmente en agosto. Las temperaturas pueden superar fácilmente los 30 °C y la intensidad del sol suele subestimarse por parte de quienes vienen de climas más suaves. Pasar el día caminando, haciendo turismo o esperando en colas al aire libre suma calor rápidamente.


Síntomas comunes del golpe de calor: confusión, náuseas, dolor de cabeza intenso, sudoración abundante (o cese repentino de sudoración) y pulso acelerado. Muchos turistas confunden estos síntomas iniciales con cansancio o desfase horario.


Cómo prevenirlo:

  • Evita el sol directo en las horas centrales (12:00–16:00)

  • Usa ropa ligera y transpirable, y sombrero

  • Lleva siempre una botella de agua rellenable

  • Haz pausas regulares en lugares con sombra o aire acondicionado


Si te sientes mal, no intentes “aguantar” — busca atención médica lo antes posible.


2. ¿Puede una intoxicación alimentaria arruinar tus vacaciones?


Barcelona es famosa por su marisco, sus tapas y su paella, pero la seguridad alimentaria no siempre es uniforme, especialmente en las zonas más turísticas. El calor acelera la descomposición de ciertos alimentos, como mariscos, salsas y platos preparados con antelación.


Síntomas típicos de intoxicación alimentaria: vómitos, diarrea, calambres abdominales y, a veces, fiebre. Pueden aparecer pocas horas después de comer y, si duran más de 24 horas, existe riesgo de deshidratación.


Para reducir el riesgo:

  • Elige restaurantes concurridos y de buena reputación

  • Evita marisco crudo salvo que tengas total seguridad de su frescura

  • Ten precaución con la comida callejera o bufés sin refrigerar


¿Dudas si llamar al médico? Si no puedes retener líquidos, tienes fiebre superior a 38,5 °C o hay sangre en las heces, es momento de hacer una consulta médica.


3. ¿Por qué la deshidratación es tan frecuente entre los viajeros en Barcelona?


Porque se instala sin que te des cuenta. Puede que no sientas sed mientras paseas por calles sombreadas o tomas cócteles en una terraza, pero tu cuerpo pierde líquidos constantemente — a través del sudor, el calor, el alcohol e incluso el viaje en avión.


Signos tempranos de deshidratación: sequedad de boca, mareos, fatiga y orina de color amarillo oscuro. Muchos turistas los ignoran pensando que se deben a la falta de sueño o al sol.


Qué hacer:

  • Bebe pequeñas cantidades de agua de forma regular, no solo cuando tengas sed

  • Evita el exceso de cafeína o alcohol sin hidratarte entre medias

  • Presta atención a las señales de alerta y descansa cuando lo necesites


La deshidratación grave puede provocar desmayos, confusión o incluso requerir hospitalización. Si tienes dudas, es mejor consultar con un médico.


Conclusión: ¿se pueden evitar por completo estos problemas?


En la mayoría de los casos, sí. Con buenos hábitos y algo de atención, puedes reducir mucho las posibilidades de ponerte enfermo durante tu estancia en Barcelona.


Si aparecen síntomas, no esperes. Ofrecemos atención médica rápida y discreta — en tu hotel, online o en nuestra clínica. Las consultas están disponibles en inglés, alemán, rumano, ruso y español.


Deja que tus recuerdos de Barcelona sean sobre las vistas, la gastronomía y la cultura — no sobre una visita a urgencias.


Sobre el autor


Dr. Stefan Botnar, MD – Médico de habla inglesa en Barcelona para turistas


El Dr. Stefan Botnar es médico especialista en medicina interna y salud pública, con más de 15 años de experiencia. Atiende a pacientes internacionales de forma rápida y privada, con especial enfoque en prevención, metabolismo, problemas relacionados con viajes y diagnóstico y tratamiento de ITS/ETS. Su clínica, situada cerca de la Sagrada Familia, ofrece consultas presenciales y por telemedicina, vacunación, asesoramiento nutricional y atención a urgencias menores (fiebre, gastroenteritis, reacciones alérgicas).


Habla inglés, español, ruso, rumano y alemán, garantizando una comunicación clara con pacientes de todo el mundo. Su objetivo es ofrecer diagnósticos basados en la evidencia y tratamientos personalizados, ayudando a prevenir problemas comunes como golpes de calor o intoxicaciones alimentarias, y ofreciendo seguimiento hasta el regreso a casa.


Aviso legal

Este artículo es únicamente informativo y no sustituye la consulta médica. Ante síntomas persistentes o que empeoren, acude siempre a un profesional sanitario.

 
 
 

Comentarios


Médico en Barcelona
Contact
Dr. Stefan Botnar

 

Thanks for your message!

Dirección

Carrer de la Marina, 16, 18
08005 Barcelona

bottom of page